lunes, 19 de abril de 2010 by Jhonny Abreu

La expectativa puede ser un elemento en contra o a favor de la persona que desea crear y sorprender con su trabajo, las personas que normalmente se dedican a cumplir roles creativos, por lo general existe a su alrededor un ambiente de ingenio brillante que es capaz de encontrar soluciones rápidas y funcionales, pero esta atmosfera no surge del creador sino mas bien del espectador.

Toda esta situación coloca a la persona en un papel de responsabilidad, y llega a ser muy sorprendente que marca más un pequeño error antes que un gran hallazgo. Este compromiso puede desembocar en un tecnicismo minucioso y frígido que asfixia la libertad que antes lograba dejaba fluir buenas ideas, mientras más crece el compositor se vuelve mayor su nivel de exigencia y calidad, pero este proceso no debe ser forzado.

La búsqueda constante de nuevos materiales, y el examen disciplinado de la historia son dos factores fundamentales que logran que el proceso evolutivo suceda, si es cierto que la inspiración forma parte de una composición se debe estar preparado para cuando esto no suceda y una herramienta eficaz es refugiarse bajo las experiencias pasadas, tanto personales como de otros y así encontrar el camino para el comienzo, que resulta avises de difícil acceso.

No se trata tampoco de un desembocado uso de las facultades compositivas, todo existe bajo un canon que debe ser respetado y seguido, trabajar bajo unas normas y márgenes exige más que hacerlo en un formato de total y entera libertad. Un arquitecto por ejemplo debe trabajar bajo normas muy explicitas de la construcción y un pintor debe seguir normas del color que distingan su estilo si no desea ser un desastre teórico.

Se podría concluir que la creatividad esta reservada para artistas, pero esto no es más que un mito, todas las personas son creativas en su área, desde la forma en que se organiza hasta la ejecución de la actividad, fomentar esta virtud es fundamental para encontrar el alto rendimiento, estando claro que no es recomendable saturarse o colocarse metas inalcanzables que puedan llevar a la frustración y a la renuncia.
Posted in Etiquetas: | 1 Comment »

1 comentarios:

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

Publicar un comentario