lunes, 16 de agosto de 2010 by Jhonny Abreu

La Naturaleza es libre como el viento, pero el arte tiene la obligación de ser noble. No se puede ser artista sin leyes o límites” CHESTERTON.

Un pensamiento que de contenido tiene la explicación al orden dentro de la disciplina más libre, deja abierto el camino para exhibir las líneas reticulares por donde transita la naturaleza.

Las tres formas básicas se encuentran inmersas es cualquiera sea el objetivo de nuestros ojos y manos, y además agrupados por semejantes. Si se presenta en un plano cierto elemento se esperaría entonces encontrarse con uno semejante en cualquiera de sus características, que en conjunto formaría un módulo, de no ser así estaríamos frente a una anomalía.

Ya siendo esto un realidad universal, y que está a la mano de cualquiera que estudie unos primeros semestres de Arte, la intención no entonces decir más de lo mismo, si no hacer saber que las expresiones artísticas son un lenguaje, y por lo tanto es generativo, es capaz de crear y es creado en sí mismo (Echeverría 2006), si es así, entonces podemos identificar cualquiera sea la situación por medio de este.

No se trata de predecir el futuro por la geometría, si no de sacar las líneas del papel para luego regresarlas a este, en un ejemplo muy simple, si se deja caer uno roca a gran velocidad y esta termina despedazada, se espera que cada fragmento sea del mismo tono, aunque en formas diferentes, si uno de los trozos es de color distinto entonces es para el espectador una rareza, y esta la anomalía.

Se asegura que por el contrario las personas son en sí un total conjunto de anomalías, ¿es cierto esto?, no existen intenciones de llevar el tema a aguas no navegables, pero lo que es cierto es que los seres como elementos de la naturaleza compuesta por una retícula están enmarcados bajo esta, el desorden tare consigo un orden, ¿Cómo es posible?, es porque lleva un ritmo, este se hace repetitivo y distintivo, si no, ¿Cómo se sabría cual es el orden?

Lo que hace evidente la personalidad de una persona no es lo interno (más bien esto es la causa) son las acciones y más específicamente el fruto de estas acciones, esto siempre será así, por lo tanto es repetitivo, se puede entonces agrupar, y por ello es un modulo en la naturaleza que es evidente y observable, esto es así en principio. Los hechos son propágables y al unirse con otros forman nuevas consecuencias, lo que sería igual a una figura orgánica que es la suma de curvas y figuras básicas.

Es así como una obra cobra sentido, como se vuelve funcional a una figura dentro de una composición, dotada de sentido y firme en su principio, es pues captar la vida una labor que el artista visual lleva consigo, vale preguntarse ¿en “realidad” que tanto se asemejan?

1 comentarios:

Jessica Cordero dijo...

No tomaré ninguna medida para intentar cerrar la boca. Se me quedó abierta durante las cuatro veces que leí este post. No sé si fue porque sólo empecé a captar el sentido cuando leía los últimos párrafos y aparecía la palabra "personalidad".

Mirarla de esta manera me da la sensación de ser una especie de robot programado.

Publicar un comentario